El sitio de encuentro de nuestra columna esa las 16 horas en la esquina del Cabildo: Yrigoyen y Bolívar. Contaremos además con un stand de difusión en la Plaza de Mayo.
¿Por qué marchamos?
Marchamos levantando las banderas de una UCR nacional, popular, progresista y reformista, cuyo único fin es el anhelo universal por la libertad e igualdad de las personas, abarcándolas en todos sus aspectos y entendiéndolas como lo que son, con dignidad, como ser sagrado, tal como lo manifiesta la profesión de Fe Doctrinaria de nuestro centenario partido.
Marchamos levantando las banderas de una UCR nacional, popular, progresista y reformista, cuyo único fin es el anhelo universal por la libertad e igualdad de las personas, abarcándolas en todos sus aspectos y entendiéndolas como lo que son, con dignidad, como ser sagrado, tal como lo manifiesta la profesión de Fe Doctrinaria de nuestro centenario partido.
La consigna de este año es: ¡Ley Antidiscriminatoria ya! Sigamos conquistando derechos.
Cronograma de la presentación de la agenda de género, plenario e invitación a participar en la Marcha del Orgullo 2015
Viernes 6;
Comité Nacional. 18.30 Apertura a cargo de Caren Schilbelbein Coordinadora Nacional UCR Diversidad, Daniel García Coordinador UCR Diversidad Provincia de Bs. As. y Juan Miguel Tosi Coordinador UCR Diversidad CABA ; junto a autoridades nacionales, de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires. Luego, mesa redonda presentación de nuestra agenda de Diversidad a cargo de Caren Schilbelbein, junto a María Luisa Storani, Mabel Bianco, Verónica Bruk y Karina Banfi.
Finalmente, muestra teatral a cargo de la Cooperativa ArTv Trans.
21.00 cena.
Sábado 7;
Comité Nacional. 9.00 Reunión de mesa. 10.30 Plenario Nacional.
Plaza de Mayo. 13.00 a 16.00 Stand de difusión. 16.00 marchamos desde Bolívar e Yrigoyen hasta Congreso.
0 comentarios:
Publicar un comentario