El 7 de marzo se conmemora el Día de la Visibildad Lésbica en recuerdo de Natalia "La Pepa" Gaitán.
Ella fue asesinada, por el padrastro de su novia, de un escopetazo por lesbiana en el año 2010, mientras se discutía en todo el pais el proyecto de ley de Matrimonio Igualitario.
El asesino fue condenado a 14 años de prisión pero, dado que la ley antidiscriminatoria vigente no tiene en cuenta los crímenes de odio por orientación sexual, el veredicto la invisibilizó como lesbiana.
Este crimen de odio expone la violencia que padecen miles de mujeres todos los días en nuestro país.
El asesino fue condenado a 14 años de prisión pero, dado que la ley antidiscriminatoria vigente no tiene en cuenta los crímenes de odio por orientación sexual, el veredicto la invisibilizó como lesbiana.
Este crimen de odio expone la violencia que padecen miles de mujeres todos los días en nuestro país.
Además, la invisibilización tiene otras consecuencias como ausencia de protocolos ginecológicos y políticas de prevención de ETS, que no contemplan las prácticas sexuales entre mujeres.
La visibilización de las mujeres lesbianas y bisexuales es una forma de combatir la discriminación y derribar los estereotipos y los prejuicios, basados en la ignorancia, para construir una verdadera igualdad.
0 comentarios:
Publicar un comentario