martes, 26 de mayo de 2015

El 3 de Junio marchamos todos


Lo que nos está sucediendo es aterrador, no necesito hacer descripciones. Sí necesito llamar a la reflexión: a nosotros, a todos, a las madres, a los padres. Es nuestra responsabilidad repensar lo que aprendimos, transmitir otro mensaje, y enseñar con el ejemplo, porque lo que está matando a las mujeres es nuestra cultura machista, que se reproduce en cada espacio de lo público y lo privado, que se reproduce cada vez que una madre o un padre hacen alguna diferencia entre sus hijos varones y mujeres, cada vez que al pibe le regalamos una pelota y a la nena la confinamos a las muñecas, cada vez que le festejamos al adolescente que se levanta muchas chicas y le decimos “putita” a la adolescente que disfruta de su atractivo sexual, y a la que se culpabiliza si alguien abusa de ella porque “iba vestida de una manera o de otra”

Transmitimos cultura machista cuando decimos que nuestros maridos “nos ayudan con las tareas de la casa” o le festejamos que, por fin, cocinó o cuidó a los chicos. Les enseñamos a las niñas a ser sometidas si el único halago que reciben “sos una princesa” y al varón lo tratamos constantemente como un “campeón” porque conquista (cual objeto) a la princesa, o se lo trata de “puto” si no lo hace.
Mujeres que consideran normal pedir permiso al varón para salir a tomar algo con sus amigas, y hombres que consideran normal que eso suceda; novios que se controlan los celulares, los mensajes del facebook, del twitter, que controlan cómo viste y con quien sale la novia, y novias que creen que eso debe ser así y que eso “es amor”.

Porque de eso se trata: de hombres y mujeres que han crecido, generación tras generación, aprendiendo que la mujer no puede valerse sola, que necesita un hombre que la domine y la posea. La mujer – objeto. Generaciones y generaciones educando y culturizando desde ese lugar.







Son muchos los ejemplos que podemos encontrar en nuestra vida cotidiana, en nuestros espacios privados y en los espacios de trabajo. No se debe patologizar al que mata. El que mata a una mujer no lo hace porque está enfermo, o porque está drogado, o borracho. La violencia de género no tiene que ver con una patología. Tiene que ver con todo lo dicho anteriormente, y con mucho más.

La violencia que ejerce el hombre, es consecuencia de sus creencias acerca del vínculo hombre-mujer. Es porque cree que tiene poder sobre “su” mujer, porque cree que le pertenece y hace con ella lo que quiere.

¿Y la violencia de género que ejerció? Bien, gracias.

Hay mucho para hablar, para escribir, y aprender sobre este tema. Es tiempo de que pensemos políticas públicas serias para afrontar la violencia de género. Es hora de trabajar con toda la población. El mensaje tendría que resonar tan fuerte que quede como un eco en las cabezas de los hombres y las mujeres. Que lleve a reflexionar qué estamos haciendo en casa, con nuestras hijas y nuestros hijos, en las escuelas con los alumnos, en la calle con nuestros pares, en el trabajo…. Porque el femicidio en números es aterrador, gigante, inabarcable, y porque no podemos seguir dormidos ante semejante catástrofe.

Nosotros tenemos que ser capaces de decir ¡No! ¡Si te maltrata no te ama!
#NiUnaMenos


Por Santiago Rampoldi Lacovich
UCR Diversidad Buenos Aires



Related Posts:

  • UCR Diversidad y la Honorable Convención NacionalComunicado Oficial de UCR Diversidad Mesa Nacional: Vamos por una UCR plural, inclusiva, moderna, mas progresista, humanista y diversa. Es por eso que UCR DIVERSIDAD ha dado el primer paso para integrar los órganos partida… Read More
  • Semana Internacional contra el Acoso Callejero Del 12 al 19 de Abril conmemoramos la Semana Internacional contra el Acoso Callejero. Vivimos en una sociedad que enseña a las mujeres a cuidarse de no ser violadas en vez de enseñar … Read More
  • Yo, trans. Los compromisos y las políticas públicas destinadas a erradicar la discriminación en los establecimientos educacionales son responsabilidad de toda la comunidad educativa, incluidos padres, madres y apoderados. Un … Read More
  • Comunicado: INADI delegación TucumánDesde la Mesa Nacional de UCR Diversidad, no podemos dejar pasar por alto las lamentables expresiones del representante del INADI delegación Tucumán. Siendo el señor Gustavo Díaz Fernández funcionario de un organismo nac… Read More
  • Proyecto UCR Diversidad, Carta Orgánica.El pasado sábado 14 de marzo de 2015, en el marco de la Honorable Convención Nacional, se ha ingresado el proyecto para incorporar el espacio de UCR Diversidad a la Carta Orgánica de la Unión Cívica Radical. Dicho proyecto in… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Copyright © 2025 UNION CIVICA RADICAL | Powered by Blogger

Design by MarcosDream | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com | BTheme.net      Up ↑